miércoles, 1 de abril de 2015

Mecánico gravemente herido al explotar el neumático que reparaba


Los accidentes por explosión de neumáticos, especialmente de gran tamaño, no son muy frecuentes, pero suelen dar lugar a lesiones importantes, e incluso la muerte. 


Pi-ORP flash informativo

Un ejemplo lo tenemos en el caso de un trabajador que resultó gravemente herido el pasado día 18 de marzo al estallarle en la cara la rueda de una carretilla que estaba reparando en el municipio de Cospeito (Lugo).
 
Peores consecuencias tuvo la explosión de un neumático en un taller de neumáticos de Bailén (Jaén) ocurrida en el año 2006, que dejó un muerto y tres heridos, entre ellos una niña de corta edad, cuando explotó un neumático que, al parecer la rueda tenía más presión de la debida. El suceso tuvo lugar cuando el trabajador fallecido estaba terminando de colocar un neumático, que reventó lanzando al operario contra la pared y causándole la muerte en el acto.
 
En algunos casos las lesiones pueden ser producidas por el impacto por proyección de los aros de que se componen las llantas durante el inflado de neumáticos de maquinaria de obra civil. Este es el caso descrito en un documento del INSHT cuya dirección web adjuntamos y en el que el impacto del aro causó la muerte del operario.


En la página web de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo existe abundante información sobre medidas preventivas frente al riesgo de explosión durante el montaje, desmontaje e hinchado de neumáticos, de la cual también adjuntamos la dirección web.

Una medida preventiva eficaz en muchos casos es el empleo de una jaula de seguridad para el inflado, como la que se muestra en la imagen adjunta.

En taller o en ruta
Un equipo necesario

Mas explosiones de neumáticos

La explosión del neumático de un camión mata a un mecánico y hiere a otras cinco personas
Otro operario y su hija de tres años de edad fueron ingresados en el hospital Son ya 14 los fallecidos en accidente de trabajo este año en la provincia
El enorme neumático del camión estaba ya prácticamente colocado. Faltaba apenas apretar dos tornillos. Entonces Juan José S.G., de 30 años, fue a meterle presión. Nadie se explica que pudo ocurrir. Pero el neumático estalló. Una explosión enorme. Juan José la sufrió de lleno. La onda expansiva lo lanzó contra una pared a cuatro o cinco metros de distancia. Murió prácticamente en el acto. Las otras cinco personas que estaban dentro de la nave de Neumáticos Bailén -justo frente al cuartel de la Guardia Civil, en la antigua N-IV- resultaron heridas o afectadas por la explosión. Dos de ellas fueron hospitalizadas: otro de los operarios del taller y su hija, de tres años.

El operario estaba al cierre de esta edición en el hospital San Agustín de Linares, donde le habían apreciado heridas por todo el cuerpo y una perforación en el tímpano. Su pronóstico era reservado, aunque en principio ninguna de sus lesiones llegaba a preocupar a los médicos. La niña fue llevada al Materno-Infantil de Jaén, donde al cierre de esta edición la mantenían en observación. Presentaba quemaduras, aunque antes de actuar se prefirió comprobar si había otros daños, según indican fuentes hospitalarios. El resto de los afectados sólo presentaba en los primeros momentos un fuerte aturdimiento y lesiones leves.

Reventón mortal

Un detalle da fe de la violencia del reventón: en el cuartel de la Guardia Civil, muy cercano al taller, cundió la alarma de inmediato. Todos pensaban que se trataba de un atentado. Los primeros momentos se vivieron con los nervios a flor de piel. Luego se comprobó que se trataba de un accidente laboral. Y entonces se fue apoderando de Bailén un profundo sentimiento de pesar. Juan José tenía 30 años. Deja viuda y una niña de corta edad que crecerá sin su padre. El hecho se suma a otra muerte en accidente laboral dos días antes en una carretera de Córdoba, donde murió un joven de Bailén que trabajaba de camionero.

Inmediatamente se fue congregando gente a las puertas del taller. Muchos, mecánicos de otras naves cercanas y camioneros que frecuentan el taller. Nadie se explica cómo pudo ocurrir el accidente. Juan José era un técnico experimentado. Sabía hacer su trabajo. Y la rueda, al parecer, era nueva. Lo que quedó de ella ha sido llevado a un laboratorio para determinar las causas del siniestro. En la provincia hay un precedente de herido grave en un taller por reventón de un neumático. Ocurrió en enero de 2005 en Mancha Real y la explosión le lanzó la llanta de la rueda a la cara.

14 fallecidos

Con el de ayer son ya 14 las personas fallecidas en la provincia de Jaén en lo que va de año. El día anterior hubo otro en un cortijo, con otro hombre de 32 años muerto por electrocución en la localidad de Martos. Dos muertes (más la del joven de Bailén fallecido en Córdoba) que disparan las alarmas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario