domingo, 1 de marzo de 2015

Plan drogas ámbito laboral.

Por que siendo conscientes del problema no se toman medidas sobre el mismo, desde la propia administración. 

Controles como los que se dan en el ámbito de la seguridad vial como ciudadano, se pueden hacer controles de alcohol y drogas en conducción en aras del peligro que supone, en cambio no se pueden en el ámbito laboral, cuando perfectamente puede estar en peligro la vida del propio trabajador, la de compañeros y la de terceros ajenos a la actividad. 

 Plan drogas ámbito aboral

(Pincha ver plan drogas)

Encuesta Europea en las empresas de riesgos nuevos y emergentes

 Participación personal interno en las Evaluaciones de Riesgos

La participación de personal interno de la empresa en las evaluaciones de riesgos deja en muy mal lugar a España, ¿que actuaciones debemos tomar para que esto cambie?, el personal interno es fundamental para una prevención de riesgos laboral real.

Marcado CE en máquinas, saber mirar si cumplen

 NTPP 552
(Pincha en la foto)

El presentismo laboral, baja productividad alta presencia

Los trabajadores españoles pierden un 30% de su tiempo de trabajo cada día

Fuente: RRHH press

Los trabajadores españoles pasan una media de 9 horas y 19 minutos en su puesto de trabajo, pero su productividad es solo de 6 horas y 34 minutos, lo que, redondeando, equivale a perder un 30% de su tiempo de trabajo cada día.

Así se desprende del 2ª Estudio de Comportamiento Laboral de los Trabajadores Españoles, elaborado por el especialista en eficiencia empresarial, WorkMeter, que pone de relieve que los trabajadores españoles son más eficientes los viernes, día que resulta ser, a su vez, el más eficiente de la semana, con un 87% del tiempo total dedicado a actividades productivas.

Además, según el análisis de WorkMeter, la franja horaria en la que los profesionales españoles son más productivos es la comprendida entre las 12 y las 13 del mediodía.

“El hecho de que muchas empresas hagan jornada intensiva los viernes hace que los trabajadores sean más eficientes por las mañanas, dato importante a la hora de evaluar la idoneidad de las maratonianas jornadas laborales que se hacen en España”, apunta Joan Pons, CEO de WorkMeter.
En lo que a los meses se refiere, en agosto se pierde una hora de productividad al día respecto al mes de febrero. Según el estudio, febrero es el mes más productivo del año y agosto el menos productivo. En agosto los trabajadores españoles dedican el 86% de su tiempo activo a tareas productivas, mientras que en febrero el dato sube hasta el 90%.

Por otro lado, el estudio refleja que los españoles no dedican ni un minuto y medio a trabajar ininterrumpidamente en un mismo programa informático. El TMA, o Tiempo Medio por Actividad, representa el tiempo en que se trabaja sin interrupción en una misma herramienta ofimática, que en España es, concretamente, de 1 minuto y 21 segundos.

Del estudio también se desprende que los españoles pierden una hora de trabajo al día en micro pausas inferiores a 10 minutos.